-
Empresas Familiares: Cinco consejos desde la perspectiva fiscal para preparar la empresa para la sucesión
- 31 julio, 2025
- Categorias: Fiscal, Opinión
No hay comentariosDescubre cinco claves fiscales para preparar la sucesión en la empresa familiar, optimizar impuestos y garantizar la continuidad del negocio de forma segura y planificada.
-
Autónomo societario: Aspectos legales clave
- 18 febrero, 2025
- Categorias: Fiscal, Opinión
Conoce los aspectos legales clave del autónomo societario: obligaciones fiscales, bases de cotización, responsabilidad jurídica y normativa aplicable. Evita riesgos con la mejor planificación.
-
Donación en vida: Aspectos legales a considerar
- 3 febrero, 2025
- Categorias: Actualidad Fiscal, Consultoría, Fiscal, Opinión
Conoce los aspectos legales y fiscales esenciales para una donación en vida bien planificada, garantizando la seguridad de tu patrimonio y evitando riesgos.
-
Hacienda pone el punto de mira en las transacciones de criptomonedas
- 2 julio, 2021
- Categorias: Economia, Emprendedores, Empresas, Fiscal, Opinión
Actualmente podríamos afirmar que estamos en plena fiebre de las criptomonedas. Todos tenemos amigos o conocidos que han invertido en criptomonedas, algunos invierten una pequeña cantidad y otros han invertido gran parte de sus ahorros, pero son muchos los ciudadanos españoles que se han decidido por tal inversión. Según datos de ING, en España existen
-
Nuevamente a vueltas con las cláusula de gastos de préstamos hipotecarios
- 30 julio, 2020
- Categorias: Legal, Opinión
Tras algunas vacilaciones de la jurisprudencia mayor y menor, el Tribunal Supremo ha dictado en fecha 24 de julio de 2.020, que a su vez acoge argumentaciones que ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Sentencia de fecha 16 de julio de 2020, la línea jurisprudencial en materia de cláusula de
-
El teletrabajo normalizado como nueva forma en las relaciones laborales
- 29 abril, 2020
- Categorias: Actualidad Laboral, Economia, Emprendedores, Empresas, Laboral, Opinión
Hasta que comenzó la pandemia por COVID19, el teletrabajo tenía un carácter ciertamente residual en el mercado laboral español y sólo las empresas tecnológicas o muy digitalizadas lo tenían implantado con cierta normalidad y permanencia. Está claro que el teletrabajo o trabajo a distancia, “ha venido para quedarse”, y muchas empresas “a la fuerza obligan”
