Blog
-
Despido disciplinario: vulneración derechos fundamentales
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Laboral
No hay comentariosEl Tribunal Supremo, en sentencia de 13 de mayo de 2014, desestimó el recurso de casación para la unificación de doctrina presentado por la empresa demandada, confirmando la nulidad del despido disciplinario de la trabajadora. La cuestión planteada es determinar si existe una vulneración empresarial de los derechos fundamentales del artículo 18.4 de la Constitución
-
Cálculo de horas sindicales
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Laboral
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, mediante sentencia del pasado 18 de julio, analiza la situación planteada en una empresa que tiene una plantilla de más de 1.000 trabajadores, repartida en diversas Comunidades Autónomas si bien en ningún centro de trabajo alcanza la cifra de más de 250 trabajadores. El sindicato que interpuso
-
Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Laboral
Las medidas de fomento de la empleabilidad y la ocupación contenidas en el título IV Real Decreto-Ley 8/2014, son, básicamente las recogidas en el Real Decreto-ley 8/2014 que ya comentamos en nuestra Adenda del pasado mes de julio. Los mínimos cambios respecto al Real Decreto-ley 8/2014 consisten en lo siguiente: – Se modifican los requisitos
-
Precisiones en cuanto a las percepciones en forma de capital de planes de pensiones
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Fiscal
Las prestaciones de planes de pensiones se consideran, en todo caso, rendimientos del trabajo y deben ser objeto de integración en la base imponible general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del perceptor. Además, si la prestación se percibe en forma de capital, podrá aplicarse la reducción del 40 por 100 a
-
No tiene carácter de sancionador el recargo por presentación extemporánea de una declaración tributaria
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Fiscal
El mero retraso de un día en la presentación de una declaración tributaria con importe a ingresar comporta que la Administración gire el recargo por presentación extemporánea del 5%. Este recargo no es recurrible, no por ausencia de proporcionalidad ni por falta de motivación, como resuelve el Tribunal Económico-Administrativo Central en su resolución de 17
-
Tratamiento fiscal de los préstamos participados
- 11 noviembre, 2014
- Categorias: Fiscal
Recordemos que por definición, un préstamo participativo es un tipo de préstamo destinado a empresas, que se caracteriza por la participación de la entidad prestamista en los beneficios de la empresa financiada, además del cobro, por regla general, de un interés fijo, siendo una fórmula de financiación intermedia entre el capital social y el préstamo