Blog
-
Disposiciones publicadas durante el mes de diciembre de 2015
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
No hay comentariosMedidas urgentes Real Decreto 1059/2015, de 20 de noviembre, por el que se establecen medidas de ejecución de lo previsto en el Real Decreto-ley 2/2015, de 6 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento
-
Amortización y deducibilidad fiscal del fondo de comercio
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
La Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas a través de su disposición final primera modificó, con efectos desde uno de enero de 2016, el Código de Comercio en el sentido de que el fondo de comercio únicamente podrá figurar en el activo del balance cuando se haya adquirido a título oneroso y se presumirá que,
-
Cantidades satisfechas a socio profesional para compensar gastos de desplazamiento
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
La Dirección General de Tributos en su consulta vinculante CV2683-15 de fecha 17 de septiembre concluye que las cantidades satisfechas por la empresa a un socio profesional para compensar gastos de desplazamiento se consideran rendimientos de actividades económicas, y no quedan exoneradas de gravamen en concepto de cantidades destinadas por la empresa para gastos de
-
Cierre del ejercicio 2015 con el nuevo Impuesto sobre Sociedades
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
La reforma del Impuesto sobre Sociedades para los ejercicios iniciados a partir de uno de enero de 2015 introdujo novedades con respecto a la Ley anterior que repasamos para tener en cuenta antes del cierre del ejercicio. Importe neto de la cifra de negocios (INCN). Esta magnitud marca el límite para conocer si es posible
-
Residentes en España: Obligación periódica de comunicar información respecto de las transacciones económicas y saldos de activos y pasivos financieros con el exterior
- 4 enero, 2016
- Categorias: Fiscal
La irrupción de la jurisprudencia europea en materia de protección de consumidores y usuarios, ha llevado a que se revisen algunas cláusulas pactadas en los préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras a consumidores, en relación básicamente a la adquisición de su vivienda habitual. Una de estas cláusulas ha sido la que pacta la aplicación de
-
¿Cabe percibir algún tipo de interés moratorio, una vez declarada nula la cláusula de interés moratorio en los préstamos hipotecarios?
- 4 enero, 2016
- Categorias: Legal
La irrupción de la jurisprudencia europea en materia de protección de consumidores y usuarios, ha llevado a que se revisen algunas cláusulas pactadas en los préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras a consumidores, en relación básicamente a la adquisición de su vivienda habitual. Una de estas cláusulas ha sido la que pacta la aplicación de