Blog
-
Reservas de capitalización y de nivelación: fecha en que deben contabilizarse
- 2 febrero, 2016
- Categorias: Fiscal
No hay comentariosEn los Apuntes del pasado mes de Marzo de 2015 (y más resumidamente en los de Enero de 2016) dábamos información detallada de las nuevas reservas de capitalización y de nivelación vigentes en su aplicación con la Ley del Impuesto sobre Sociedades. La Dirección General de Tributos en consulta vinculante V4127-15 de 22 de diciembre
-
Recargos por liquidaciones fuera de plazo
- 1 febrero, 2016
- Categorias: Fiscal
La presentación de una liquidación extemporánea siempre será objeto de sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria, dependiendo de si el resultado sea a ingresar o a devolver. Los recargos supondrán un importe adicional a pagar que se calcula sobre el importe declarado extemporáneamente, siendo por tanto, aplicables a los resultados a ingresar.
-
Disposiciones autonómicas Febrero 2016
- 1 febrero, 2016
- Categorias: Fiscal
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Escala autonómica Con efectos desde el 1-1-2016, se ha aprobado una nueva escala autonómica aplicable a la base liquidable general del impuesto. L Andalucía 1/2015, BOJA 23-12-15. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Escala autonómica y deducciones
-
Cuatro decisiones para mejorar la gestión de tu empresa
- 1 febrero, 2016
- Categorias: Empresas
1.- Dote a su información contable de una verdadera orientación económica
Es muy habitual observar el carácter exclusivamente fiscal que se otorga a la llevanza de los registros contables en las compañías, atribuyendo una principal – e incluso, a menudo, única – finalidad de cumplimiento con la liquidación de los impuestos y las obligaciones en materia de libros y cuentas anuales. Y “colateralmente” proporciona el resultado del ejercicio.
-
La protección legal de la marca
- 1 febrero, 2016
- Categorias: Legal
De acuerdo con el art. 4.1 de la Ley 17/2001 de Marcas, la marca es un signo susceptible de representación gráfica, cuya principal función es diferenciar en el mercado los productos o servicios de una empresa de las de otras. Por este motivo es importante que una marca esté lo suficientemente protegida, por lo que
-
La figura del Compliance Officer
- 1 febrero, 2016
- Categorias: Compliance Penal, Legal
Para que un programa de “compliance” sea efectivo es necesario que sea asumido, liderado y supervisado por el personal adecuado dentro de la sociedad.
Este requisito ha sido recogido por la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, donde introducidos dos nuevos apartados, 2 y 3, al Artículo 31bis vienen a establecer que si la supervisión del funcionamiento y cumplimiento del modelo de prevención de riesgos penales implantado ha sido confiado a un órgano de la persona jurídica, con poderes autónomos de iniciativa y de control, que tenga encomendada legalmente la función de la eficacia de los controles internos de la persona jurídica