Obligación de Registro de Salarios: Control a la Brecha Salarial en todas las empresas

El Real Decreto Ley 06/2019 de 1 de marzo obliga a todas las empresas a disponer de un Registro de Salarios Medios de los diferentes puestos de trabajo de la empresa.

Esta obligatoriedad del Real Decreto 6/2019, viene a modificar el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores en cuanto a la Igualdad de remuneración por razón de sexo, ampliando el mismo, y en el cual los puntos más destacados son:

  1. El empresario está obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución, satisfecha directa o indirectamente, y cualquiera que sea la naturaleza de la misma, salarial o extrasalarial, sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo en ninguno de los elementos o condiciones de aquella.
  2. Un trabajo tendrá igual valor que otro cuando la naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas, las condiciones educativas, profesionales o de formación exigidas para su ejercicio, los factores estrictamente relacionados con su desempeño y las condiciones laborales en las que dichas actividades se llevan a cabo en realidad sean equivalentes.
  3. El empresario está obligado a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.
  4. Las personas trabajadoras tienen derecho a acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa.
  5. Cuando en una empresa con, con 50 trabajadores/as o más, el promedio de las retribuciones a los trabajadores de un sexo sea superior a los del otro en un veinticinco por ciento o más, tomando el conjunto de la masa salarial o la media de las percepciones satisfechas, el empresario deberá incluir en el Registro salarial una justificación de que dicha diferencia (Brecha Salarial) responde a motivos no relacionados con el género de las personas trabajadoras.

El resumen de todas las novedades y nuevas obligaciones para la empresa nos encamina hacia la igualdad de género y la transparencia hacia los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones y suponen cambios a los que las empresas deberán adaptarse de manera urgente.


Área Laboral JDA/SFAI



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.