Blog
-
Proyecto normativo. Un nuevo modelo de liquidación del IVA mediante un borrador similar al del IRPF
- 30 noviembre, 2015
- Categorias: Fiscal
No hay comentariosLa Agencia Tributaria prepara un nuevo sistema para liquidar el IVA con el objetivo de que se pueda gestionar de forma electrónica y que funcione de forma similar al borrador de la renta. Para ello, las empresas deberán remitir en cuatro días a la Agencia Tributaria las facturas emitidas y recibidas, este organismo calculará luego
-
Potestad de Hacienda en la comprobación e investigación de ejercicios prescritos
- 30 noviembre, 2015
- Categorias: Fiscal
Con la entrada en vigor de las modificaciones de la ley General Tributaria (de las que ya dimos cuenta en nuestros anteriores Apuntes), viene a zanjarse la posibilidad de que la Inspección tributaria pueda comprobar ejercicios prescritos en determinados supuestos, hecho que ha sido objeto de no pocos contenciosos. En efecto, se han ampliado las
-
Novedades fiscales en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016
- 30 noviembre, 2015
- Categorias: Fiscal
Con fecha 30 de octubre se ha publicado en el BOE la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado que como es habitual introduce algunas novedades en al ámbito tributario. Si bien la costumbre era que esta norma se publicara a finales de año, esta vez se ha adelantado al mes
-
La transformación digital no es una asignatura de libre disposición para las empresas
- 25 noviembre, 2015
- Categorias: Empresas, IT
A ritmo de centrifugadora el siglo XX capacitó la sociedad a las necesidades de unos tiempos marcados por el rápido desarrollo de todas y cada una de las dimensiones políticas, sociales, culturales, económicas y tecnológicas, así como a la forma de entender el ser humano en sí mismo y en su entorno. Nunca, hasta ese
-
¿Es el Affaire Volkswagen un Cisne Negro?
- 25 noviembre, 2015
- Categorias: Empresas
La teoría del Cisne Negro[1] es una metáfora que encierra el concepto de que cuando un evento es una sorpresa, para el observador, y tiene un gran impacto, después del hecho, este evento sorpresivo es racionalizado por retrospección, en su desproporcionado alto impacto, difícil de predecir, y los eventos/riesgos/amenazas extrañas que están fuera del ámbito
-
¿Podría derivarse algún tipo de responsabilidad para terceros en el supuesto de condena en los casos Urdangarín, Partido Popular y Pujol?
- 25 noviembre, 2015
- Categorias: Legal
Los affaires Pujol, Bárcenas y Urdangarín pueden haber puesto de rabiosa actualidad la figura del “partícipe a título lucrativo”, una institución a la cual ciertos casos mediáticos han dotado de un muy especial y relevante protagonismo. Se trata de aquella persona, física o jurídica, que sin ser responsable, autor, cooperador o cómplice de un delito,