Blog
-
Los puntos clave de la reforma hipotecaria: La Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
- 24 mayo, 2019
- Categorias: Legal, Opinión
No hay comentariosEl pasado 16 de marzo de 2019 se publicó en el BOE la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Esta ley surge con la intención de poner orden a un tema que ha resultado caótico a raíz de la crisis inmobiliaria, y las crecientes cifras de ejecuciones hipotecarias en los Juzgados, con
-
Impuesto sobre activos no productivos de las personas jurídicas
- 20 mayo, 2019
- Categorias: Fiscal, Opinión
El pasado día 16 de mayo se publicó en el Diari de la Generalitat de Catalunya, el Decreto 8/2019 que modifica la Ley 6/2017, reguladora del Impuesto sobre los Activos no Productivos de las Personas Jurídicas, que es un impuesto propio de Catalunya. Este impuesto habiéndose aprobado en mayo de 2017 y habiéndose devengado con
-
La sostenibilidad de los planes privados: ¡garantizada!
- 7 mayo, 2019
- Categorias: Pensiones
A diferencia de las pensiones públicas, los planes de pensiones privados se encuentran materializados en fondos. Las pensiones públicas que se rigen por el criterio de reparto, es decir, los empleados de hoy pagan las jubilaciones de los jubilados de hoy, mientras que los planes de pensiones privados, tienen su sostenibilidad garantizada, pues están respaldados
-
Las implicaciones fiscales de los inversores en startups
- 25 abril, 2019
- Categorias: Empresas, Fiscal
Todo y encontrarnos a la expectativa de lo que resulte de la futura Ley de Startups que establezca un marco legal específico con el objetivo primordial de fomentar el emprendimiento de base tecnológica, cuya redacción ya se encuentra en marcha tras la consulta pública realizada el pasado mes de enero, actualmente ya existen incentivos fiscales
-
El “partícipe a título lucrativo” en el proceso penal
- 25 abril, 2019
- Categorias: Legal
Cada vez más y, sobre todo, en recientes procesos penales, especialmente en aquellos de significado alcance mediático, viene tratándose y se cita con mayor frecuencia -tanto en la fase de instrucción judicial, como en la propia jurisprudencia de nuestros tribunales- la figura del llamado “partícipe a título lucrativo” (o, si se quiere, “receptador civil”). Se
-
Ayudas para la inversión en Tecnologías Habilitadoras Digitales
- 25 abril, 2019
- Categorias: I+D+i
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la convocatoria para la concesión de ayudas a la I+D en el ámbito de las Tecnologías Habilitadoras Digitales. Se consideran Tecnologías Habilitadoras Digitales aquellas tecnologías de la información y las comunicaciones de alto impacto y capacidad de disrupción, estratégicas para el desarrollo y la transformación digital de