- 20 noviembre, 2025
- Categorias: Asesoramiento Internacional, Fiscal, Legal

Trabajar desde cualquier parte del mundo ya no es un privilegio, sino una posibilidad real para miles de profesionales. España, consciente del potencial de esta nueva forma de empleo, ha diseñado un marco legal pensado para quienes combinan la libertad del teletrabajo con el deseo de residir en un entorno estable y conectado.
El visado nómada digital nace precisamente con ese propósito: permitir que profesionales y emprendedores internacionales puedan desarrollar su actividad desde España de forma legal, segura y ventajosa.
Impulsado por la Ley de Startups (Ley 28/2022), este visado posiciona a España como uno de los países europeos más atractivos para el talento remoto, gracias a su equilibrio entre calidad de vida, conectividad tecnológica y oportunidades fiscales competitivas.
Esta medida, impulsada por la Ley de Startups (Ley 28/2022), ha convertido a España en uno de los destinos más atractivos de Europa para trabajadores remotos, emprendedores y autónomos internacionales. Con un clima favorable, infraestructuras digitales avanzadas y una fiscalidad competitiva, el país se posiciona como un referente global en materia de movilidad internacional.
¿Qué es el visado nómada digital?
El visado nómada digital es una autorización de residencia dirigida a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que deseen vivir en España mientras trabajan de forma remota para empresas extranjeras o clientes internacionales.
A diferencia de otros permisos, este visado no exige que el profesional constituya una empresa en España, lo que facilita enormemente la movilidad y la instalación temporal en el país.
La autorización tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación por períodos de dos años hasta un máximo de cinco, siempre que se mantengan los requisitos exigidos. Tras este periodo, el beneficiario puede optar a la residencia de larga duración si lo desea.
Requisitos para solicitar el visado nómada digital en España
Para obtener este visado, el solicitante debe cumplir una serie de condiciones que garanticen la legalidad y estabilidad de su situación profesional y económica. Entre los requisitos más importantes destacan:
1. Relación laboral o profesional con empresa extranjera
El trabajador debe acreditar un contrato laboral con una empresa situada fuera de España o ser nombrado administrador de una empresa o, en el caso de autónomos, demostrar que la mayor parte de su actividad se desarrolla con clientes internacionales.
2. Experiencia y cualificación
Se exige disponer de al menos tres años de experiencia profesional o contar con una formación superior o especializada relacionada con la actividad que se desempeña.
3. Medios económicos suficientes
El solicitante debe acreditar recursos económicos suficientes para mantenerse durante su estancia en España. Como referencia, se exige un ingreso mensual mínimo equivalente al 200% del salario mínimo interprofesional (SMI) aproximadamente 2.600 € mensuales, cifra que aumenta en función de los familiares acompañantes.
4. Seguro médico y antecedentes penales
Es obligatorio contratar un seguro médico privado con cobertura en todo el territorio español, así como carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos cinco años.
5. Procedimiento de solicitud
El trámite puede realizarse desde el país de origen (ante el consulado español) o desde España, si el solicitante ya se encuentra legalmente en el país. En ambos casos, la administración dispone de un plazo de 20 días hábiles para resolver la solicitud.
Beneficios fiscales del visado nómada digital
Uno de los principales atractivos de este visado es su régimen fiscal favorable. Los beneficiarios pueden acogerse al Régimen Fiscal Especial de Impatriados (Ley Beckham), que ofrece las siguientes ventajas:
- Tipo impositivo reducido: tributación al 24% sobre los ingresos obtenidos en España hasta 600.000 € anuales.
- Duración del régimen: se aplica durante seis años consecutivos.
- Simplificación fiscal: posibilidad de tributar como no residente, simplificando la gestión tributaria.
- Atracción de talento internacional: las empresas pueden contratar profesionales con mayor flexibilidad fiscal.
Este régimen convierte a España en una alternativa especialmente competitiva frente a otros países europeos, al combinar un entorno fiscal ventajoso con una alta calidad de vida.
Renovación y mantenimiento del visado nómada digital
Para conservar la validez del visado y renovarlo, el titular debe seguir cumpliendo los requisitos económicos y profesionales. Además:
- No puede permanecer fuera de España más de seis meses consecutivos por año.
- Debe mantener una relación laboral activa con su empresa o clientes extranjeros.
- Es necesario renovar el seguro médico y acreditar la continuidad de los medios económicos.
El incumplimiento de estos requisitos puede implicar la pérdida del permiso de residencia.
Conclusión
El visado nómada digital en España representa mucho más que una autorización de residencia: es una oportunidad estratégica para atraer talento internacional, fomentar la innovación y consolidar la posición del país como destino de referencia para el trabajo remoto. Su flexibilidad, los incentivos fiscales asociados y la simplicidad de su tramitación lo convierten en una herramienta idónea tanto para profesionales que buscan establecerse en España como para empresas que desean incorporar talento global de forma legal y eficiente.
Este modelo de residencia ofrece una doble ventaja: para los trabajadores, la posibilidad de desarrollar su actividad desde un entorno estable y competitivo, con acceso a servicios de primer nivel; y para las organizaciones, la oportunidad de diversificar su estructura laboral, potenciar su presencia internacional y optimizar la gestión de recursos humanos en contextos globales.
Sin embargo, el éxito de este proceso depende de una adecuada planificación legal y fiscal. Aspectos como la elección del régimen tributario, la gestión de la Seguridad Social o la reagrupación familiar requieren un enfoque experto y una interpretación precisa de la normativa vigente.
En Grupo JDA, guiamos a empresas y particulares en cada fase del proceso, ofreciendo un acompañamiento integral en materia legal, fiscal y de movilidad internacional, con el respaldo de un equipo multidisciplinar con más de 40 años de experiencia. Nuestro objetivo es garantizar que cada traslado o solicitud de visado se realice de forma segura, transparente y conforme a la legislación española.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a solicitar tu visado nómada digital y planificar tu traslado a España con total tranquilidad, aprovechando todas las ventajas que este régimen ofrece tanto a nivel profesional como personal.
Más consultas sobre movilidad internacional
- Asesoría fiscal internacional eficiente: Soluciones para las Empresas que Operan en el Extranjero
- Asesoría en movilidad internacional
- Plan de movilidad internacional: ventajas estratégicas para empresas
- Convenio de doble imposición: cómo aprovecharlo en tu proceso de expansión internacional
Preguntas frecuentes sobre el visado nómada digital
¿Puedo trabajar para una empresa española con este visado?
Sí, siempre que los ingresos de la empresa española no superen el 20% del total de tus ingresos.
¿Se puede convertir este visado en una residencia permanente?
Sí, tras cinco años de residencia legal en España puedes solicitar la residencia de larga duración.
¿Qué ocurre si cambio de empresa extranjera?
Podrás mantener el visado, pero deberás comunicar el cambio a Extranjería y aportar la nueva documentación laboral.
¿Es necesario abrir una cuenta bancaria en España?
No es obligatorio, aunque es recomendable para facilitar los trámites administrativos y el pago de impuestos.
¿Cuánto tiempo tarda la resolución?
Generalmente, el proceso se resuelve en menos de 30 días hábiles, aunque puede variar según el consulado o la provincia.
¿Qué documentación se necesita para la solicitud?
Pasaporte, contrato laboral o facturas, comprobante de ingresos, seguro médico, antecedentes penales y formulario oficial de solicitud.
¿Puedo incluir a mi familia en la solicitud del visado?
Sí. El visado nómada digital permite reagrupar a familiares directos, como cónyuges e hijos, siempre que se demuestren recursos económicos suficientes para cubrir sus gastos.
¿Debo cotizar en la Seguridad Social española?
Depende de tu situación laboral. Los nómadas digitales por cuenta ajena siguen cotizando en su país de origen. Los nómadas digitales por cuenta propia deberán efectuar también su alta en la Seguridad Social española.
¿Dónde puedo solicitar el visado nómada digital?
La solicitud puede realizarse en el consulado español del país de origen o en España, si el solicitante ya se encuentra en situación legal de estancia. En ambos casos, Grupo JDA puede asesorarte en la preparación y presentación de toda la documentación.
