- 11 junio, 2025
- Categorias: Actualidad Laboral

Aunque el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores permite el despido por causas organizativas, funcionales o productivas, los tribunales están aplicando un principio de «última ratio»: el despido debe ser la última opción razonable, y no puede utilizarse si existen puestos vacantes que podrían haber sido ofrecidos al trabajador afectado, incluso aunque supongan un cambio de categoría, funciones o ubicación (dentro de unos límites razonables).
Pronunciamientos relevantes
- STS 94/2024: Aunque la amortización del puesto estaba bien motivada, el despido se declaró nulo por no ofrecerse alternativas en el mismo centro, cuando existían vacantes equivalentes.
- STSJ de Cataluña, 14.03.2024: Se califica de improcedente un despido organizativo por no probarse que se hubiera consultado con el trabajador sobre una reubicación en un puesto de menor responsabilidad.
- STSJ de Madrid, 20.11.2023: Establece que el deber de buena fe obliga a la empresa a dialogar con el trabajador sobre posibles recolocaciones antes de extinguir el contrato.
¿A quién afecta especialmente esta tendencia?
- Empresas con más de un centro de trabajo o con plantillas de más de 50 empleados.
- Compañías en procesos de reorganización interna, fusiones o transformación digital.
- Departamentos que aplican criterios de amortización de puestos sin diálogo previo con los afectados.
¿Qué medidas deben tomar las empresas?
- Revisar los protocolos internos de despido por causas objetivas, incluyendo un análisis sistemático de las vacantes disponibles.
- Documentar el proceso de búsqueda de recolocación interna: emails, propuestas de cambio, incluso rechazos del propio trabajador.
- Realizar entrevistas previas a la extinción: dejar constancia de que se ha valorado la reubicación.
- Incluir una cláusula de buena fe en las cartas de despido, detallando las gestiones realizadas y por qué no se consideró viable la recolocación.
- Evitar automatismos: que la amortización de un puesto no se convierta en sinónimo inmediato de despido.
Pueden ponerse en contacto con JDA para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.
Grupo JDA