- 4 enero, 2024
- Categorias: Actualidad Fiscal, Consultoría, Contabilidad, Economia, Emprendedores, Empresas

¿Quién puede embargar y qué bienes son embargables?
Lo único que puede embargar un Juzgado o una Administración (recordemos que Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamientos, Diputaciones, etc., todos pueden también embargar), son los bienes del deudor. No puede embargar los bienes de otras personas. Los cotitulares de las cuentas ni deben ni pueden asumir el embargo. La jurisprudencia lo ha dejado muy claro a lo largo del tiempo.
¿En qué consiste un embargo judicial sobre cuentas bancarias?
El embargo de cuentas bancarias es algo habitual en las ejecuciones civiles. Esto es, cuando se tiene una deuda que no se paga, el acreedor (al que le debemos) interpone demanda. Si no nos defendemos o nos defendemos y perdemos, empezará la ejecución civil. A pesar del nombre tan terrorífico que tiene, la ejecución civil es lo que popularmente se conoce como embargos.
¿Qué bienes se persiguen en una ejecución civil?
Los embargos son de los bienes del ejecutado, es decir el demandado que ha perdido el juicio y ahora el juzgado puede buscar bienes para cumplir con el pago de la deuda. Lo más básico que perseguirá el juzgado es el dinero en efectivo, y para ello hará un barrido de cuentas bancarias.
¿Qué pasa si la cuenta embargada tiene varios titulares?
En estos casos, debemos preguntarnos: ¿qué sucede si la cuenta bancaria tiene 2 titulares? ¿o si tiene 4? ¿Cómo se reparte la propiedad del dinero en estos supuestos?
👉 Aquí te explicamos cómo se determina la titularidad de los saldos en cuentas compartidas, según la normativa y la jurisprudencia vigente.
Lo único que puede embargar un juzgado o una administración (recordemos que Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamientos, Diputaciones, etc., todos pueden también embargar), son los bienes del deudor. No puede embargar los bienes de otras personas. Los cotitulares de las cuentas ni deben ni pueden asumir el embargo. La jurisprudencia lo ha dejado muy claro a lo largo del tiempo.
¿Cómo se reparte la titularidad de los fondos en cuentas conjuntas?
La Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que se presume que en una cuenta al 50%, la mitad de los fondos son de una persona, y la otra mitad de la otra. Todo ello salvo que pueda demostrarse que la persona A, es la que ha proporcionado el 100% de los fondos y la persona B el 0%. Si este fuera el caso, sería posible que el dinero de la cuenta bancaria fuera embargado tanto al 100% como al 0%.
¿Qué hacer ante un embargo inminente o inesperado?
Por consiguiente, el consejo principal es: nunca deje que le llegue un embargo, siempre intente controlar el resultado. Los embargos son horribles, porque bloquean la vida de las personas. Por tanto, siempre mejor llegue a un acuerdo de pago antes que tener embargos que le van a dificultar la vida y le darán sobresaltos innecesarios.
Sin embargo, si el resultado es incontrolable, y recibe un embargo sorpresa en una cuenta con varios titulares, la idea es comparecer con abogado y procurador si es un órgano judicial, o bien acudir a la administración pública si es este el organismo embargante.
¿Qué documentación hay que presentar para reclamar?
Se deberá aportar un certificado de titularidad, se deberá aportar un certificado de saldo y movimientos de los últimos 6 meses. Incluso, si usted tiene nómina, pensión o paro, y ya le están embargando, deberá acudir para que alcen el embargo y le devuelvan el 100% de los fondos. Recordemos que una persona solo puede tener un embargo en su vida, no puede tener más de uno.
¿Qué ocurre si ya tengo embargada la nómina o pensión?
Si yo ya tengo la nómina, pensión o prestación embargada, no me pueden embargar más. Lo recomendable es que busque ayuda de un profesional para parar el golpe y que se haga justicia.
En estos casos, contar con asesoramiento jurídico especializado es fundamental. En Grupo JDA, nuestros profesionales en derecho civil y fiscal ofrecen soluciones personalizadas para la defensa del patrimonio personal, así como para la gestión de embargos y reclamaciones ante la Administración o los juzgados.
📌 También puedes conocer cómo se aplican los embargos salariales en la normativa actual:
¿Cómo quedan los embargos salariales en 2025?
👉 Contacte con nuestros abogados especializados para recibir asesoramiento adaptado a su caso.