Acuerdo para el intercambio de información en casos de fraude fiscal entre la UE y Andorra

La Unión Europea y Andorra han formalizado con fecha 12 de febrero el acuerdo que ya rubricaron en noviembre para el intercambio automático de información de las cuentas bancarias de sus residentes a partir de 2018, como parte de las medidas para combatir el fraude fiscal.

El objetivo es que las autoridades nacionales puedan perseguir a los evasores fiscales y también crear un efecto disuasorio entre aquellos que ocultan o que poseen ingresos o valores no declarados en el extranjero.

En base a este acuerdo, los Estados miembros podrán recibir información relevante de sus nacionales con cuentas en Andorra, por ejemplo el nombre del cliente, la dirección, el número de identificación fiscal (NIF) y el saldo, con lo que los evasores no podrán aprovechar el secreto bancario para ocultar su patrimonio.

La Unión Europea cuenta con convenios similares con Suiza y Liechtenstein, ultima otro con San Marino y ha iniciado las negociaciones con Mónaco.


JDA/SFAI



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.