¿Por qué pertenecer a una red Internacional aporta valor a la firma y a sus clientes?

Los despachos profesionales de asesoramiento empresarial, ya sea en la vertiente legal, tributaria, de recursos humanos o de negocio, están inmersos en un continuo proceso de evolución, adaptación y cambio. Es lógico, el entorno y la mayoría de sus clientes también evolucionan.

Los mismos servicios que tiempo atrás ofrecían estos despachos, ya no ofrecen valor, algunos se han convertido en verdaderas comodities y los despachos se ven obligados a analizar cuáles son las necesidades de sus clientes y cómo aportarles valor.

Algunos de los factores que pueden ayudar a definir la propuesta de valor en los despachos profesionales son los que siguen:

  • Ofrecer alguno/s servicios/s muy especializados.
  • Especializarse en empresas de un determinado sector.
  • El tamaño del despacho y, por tanto, la cantidad de recursos que puede dedicar a especializaciones.
  • Centrarse en soluciones específicas (por ejemplo Compliance penal).
  • Ofrecer una tecnología o proceso verdaderamente únicos.
  • Ofrecer servicios internacionales.

Todos estos factores pueden ayudar a definir una propuesta de valor del despacho, sea por su alto grado de especialización o competencia, sea su capacidad y tamaño, sea por disponer de mejor tecnología y procesos o sea por ser capaces de ofrecer soluciones coordinadas a nivel internacional.

Está claro que todos estos factores son decisivos a la hora de aportar mayor valor al cliente y, en consecuencia, satisfacer mejor sus necesidades, con garantía de éxito.

Pero hay uno de estos factores que, además, confiere una característica diferencial. Y es ofrecer servicios internaciones.

Un despacho puede decidir ofrecer servicios internacionales y organizarse de distinto modo, desde abrir oficina propia en diversos países, afiliarse a determinada asociación internacional o integrarse en una red internacional de despachos.

Aunque pueda parecer lo mismo pertenecer a una asociación o a una red, existen notables diferencias. Digamos que le pertinencia a una red internacional es más parecido a disponer de oficinas propias en el extranjero, que sería la forma más implicada de internacionalización.

Y a este nos queremos referir:

¿Cómo la pertinencia a una red internacional aporta valor a los clientes?

En primer lugar, el hecho de pertenecer a una red internacional y, en consecuencia, adoptar su código de conducta y sus reglas de actuación, que son comunes a todos los despachos que se encuentran en distintos países del mundo y que pertenecen a dicha red, confiere una normalización en las prácticas de actuación profesional, que garantizan que los servicios que se prestarán a los clientes, sean en local o en el extranjero, se encontrarán normalizados.

En segundo lugar, el hecho de pertenecer a una red internacional, le va a exigir al despacho una actitud diferente. Ser más abiertos, hablar idiomas y tener una visión global. Sin duda esto le va a condicionar en sus planteamientos estratégicos y en la propuesta de valor al cliente.

Le va a permitir, ofrecer servicios profesionales al cliente en otras partes del mundo, informar al cliente de las particularidades del mercado al que se dirige, e incluso poder acompañarle en su implantación en aquel país.

En un mundo más global, donde los procesos de internacionalización se han acelerado y ya no son sólo las grandes compañías las que se internacionalizan, sino que ya son las pymes las que ya han iniciado la aventura de internacionalización, las empresas que operan en internet e incluso las “start-up” que, desde sus inicios ya están focalizados hacia la internacionalización de sus actividades, requiere de despachos profesionales que estén focalizados no sólo a prestar servicios de valor añadido en local, sino que también se focalicen en lo internacional.

Los despachos profesionales que además de ofrecer servicios internaciones, integren algunos o todos los factores antes señalados, serán despachos que, sin duda, tendrán una importante oferta de valor hacia sus clientes.


Joan Díaz

Dir. Gral de JDA/SFAI.



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.