Traspaso de negocio: cómo tributa y cómo declararlo en el IRPF

¿Cómo se declara el traspaso de un local de negocio en el IRPF?

El traspaso de un negocio ya sea un local, una actividad en funcionamiento o una combinación de bienes y derechos es una operación habitual entre autónomos y empresas, y tiene importantes implicaciones fiscales. En particular, el tratamiento en el IRPF puede generar dudas sobre si debe declararse como rendimiento, ganancia patrimonial o ingreso de actividad económica.

En esta guía te explicamos cómo tributa el traspaso de negocio, qué elementos lo componen y cómo debe integrarse correctamente en la declaración del IRPF para evitar errores o sanciones.

 

¿Qué se entiende por traspaso de negocio?

Cuando un autónomo o empresa transmite un negocio o un local donde desarrolla su actividad, el adquirente paga un importe por continuar con dicha actividad. Aunque coloquialmente se denomina “traspaso”, en realidad se están transmitiendo diversos conceptos:

1. Derecho de traspaso o subrogación en el alquiler

El nuevo titular se subroga en el contrato de arrendamiento y continúa con la actividad en el mismo local.

2. Elementos afectos a la actividad

Pueden incluirse:

  • Instalaciones

  • Mobiliario

  • Existencias

  • Equipos

  • Fondo de comercio

  • Cartera de clientes

Esta combinación convierte el traspaso de negocio en una operación con repercusión clara en el IRPF.

 

¿Cómo tributa el traspaso de negocio en el IRPF?

El tratamiento fiscal depende del tipo de activos que se transmitan. Te lo explicamos caso por caso:

Existencias (mercancía o stock)

La venta de existencias se declara como mayor ingreso de la actividad económica, tributando en la base general del IRPF.

Activos del negocio: instalaciones, mobiliario, fondo de comercio, derechos de traspaso

Cuando se venden activos afectos a la actividad, debe declararse una ganancia o pérdida patrimonial, calculada por la diferencia entre:

  • Precio de venta

  • Valor de adquisición (menos amortización acumulada)

Este importe tributa en la base del ahorro.

Caso especial: derechos de traspaso y fondo de comercio

Si no se pagó ningún precio en su día (por ejemplo, si se inició el negocio desde cero y nunca se compró un traspaso), todo lo recibido se considera ganancia patrimonial.

Si sí se pagó un importe cuando se adquirió el negocio:

  • Podrá deducirse el valor neto fiscal (precio de adquisición – amortización acumulada).

 

Ganancia patrimonial en el traspaso de negocio: ¿Quién debe declararla?

La ganancia patrimonial se declara por el cedente, es decir, quien transmite el negocio o el derecho de traspaso.

Además:

  • El arrendador puede tener derecho a recibir un porcentaje del importe del traspaso.

  • Ese importe para el propietario constituye rendimiento del capital inmobiliario, no ganancia patrimonial.

 

¿Se pueden aplicar los coeficientes reductores por antigüedad?

Los conocidos coeficientes de abatimiento del régimen transitorio no se aplican en bienes afectos a la actividad económica.

Solo serían aplicables si:

  • Los bienes se desafectaron de la actividad

  • …y han pasado más de tres años antes del traspaso

 

Ejemplo práctico de tributación por traspaso de negocio

Un contribuyente desarrolla una actividad de restaurante en un local alquilado desde mayo de 2000.

  • Realiza reformas en 2006 por valor de 20.000 €

  • En junio de 2022 traspasa el negocio por 28.500 €

  • El derecho de traspaso no se adquirió pagando precio

  • El importe ya está descontado del porcentaje correspondiente al propietario

Cálculo:

  • Precio de venta: 28.500 €

  • Precio de adquisición: 0 €

  • (Las reformas no forman parte del precio de adquisición del traspaso)

Ganancia patrimonial: 28.500 €

 

Relación con otros supuestos fiscales relevantes

Para quienes gestionan varios inmuebles, tienen negocios familiares o transmiten derechos vinculados a arrendamientos, recomendamos consultar también nuestro artículo:
“Cambio de rumbo en el tratamiento fiscal de inmuebles arrendados a familiares por sociedades”, donde analizamos los criterios recientes de la Administración Tributaria.

 

Conclusión

El traspaso de negocio implica distintas implicaciones fiscales según los elementos transmitidos y su tratamiento contable. Identificar correctamente qué parte constituye ingreso por actividad y qué parte es ganancia patrimonial es clave para declarar el IRPF sin errores y evitar contingencias con la Agencia Tributaria.

En Grupo JDA contamos con especialistas en fiscalidad empresarial que te asesorarán en la transmisión de negocios, optimizando la tributación y garantizando el cumplimiento normativo en cada fase del proceso.

 

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

¿Qué se considera exactamente un traspaso de negocio?

Es la transmisión de un local o actividad en funcionamiento, incluyendo el derecho de subrogación en el alquiler y los bienes o derechos afectos al negocio.

¿Cómo tributa el traspaso de negocio en el IRPF?

Puede tributar como ganancia patrimonial o como ingreso de actividad económica, según los elementos transmitidos (existencias, activos, instalaciones, fondo de comercio, etc.).

¿La venta de existencias forma parte de la ganancia patrimonial?

No. Las existencias se declaran como un ingreso más de la actividad económica y tributan en la base general del IRPF.

¿Qué ocurre si el derecho de traspaso no se adquirió pagando un precio?

En ese caso, el importe recibido se considera íntegramente ganancia patrimonial, al no existir un valor de adquisición que pueda deducirse.

¿Debe el arrendador declarar algo si recibe parte del traspaso?

Sí. La parte del traspaso que percibe el propietario constituye rendimientos del capital inmobiliario.

¿Pueden aplicarse coeficientes reductores en el traspaso de negocio?

No se aplican a bienes afectos a la actividad salvo que hayan sido desafectados con al menos tres años de antelación al traspaso.



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.