Protocolos familiares que podrían ser declarados nulos

Protocolos familiares que podrían ser declarados nulos 0Los pactos parasociales (también denominados acuerdos extraestatutarios o acuerdos entre socios) son aquellos acuerdos contractuales entre socios de una sociedad, cuyo objetivo radica en regular extremos no recogidos estatuariamente;  y/o los protocolos familiares, son aquellos acuerdos a los que llegan los componentes de un grupo familiar, propietarios de una empresa para establecer las obligaciones, limitaciones y requisitos a los que se someten los miembros de dicho grupo familiar.

Tanto uno como otro,  como contratos que son, gozan de plena validez y eficacia, y por tanto, son vinculantes a todos los efectos. Por ello, su contenido representa una auténtico haz de facultades y obligaciones para los firmantes.

Muchos son los pactos parasociales y protocolos familiares vigentes a fecha de hoy, e incluso estatutos sociales de las sociedades actualmente en activo, y que han sido elaborados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Sociedades de Capital o de cualquiera de sus posteriores reformas, y que no han sido modificados ni adecuados a la nueva normativa, ya sea para incorporar algunas de las novedades que introducen, ya sea para modificar o adaptar todas las referencias legislativas a las nuevas normas.

Teniendo en cuenta que el art. 204 de la Ley de Sociedades de Capital, establece claramente que serán nulos los acuerdos contrarios a la ley,  lo que afectaría directamente a los estatutos sociales de una compañía; y teniendo en cuenta, que tanto en los acuerdos de socios como los protocolos de familia se establecen y fijan  exigencias y requisitos de obligado cumplimiento para los socios de la sociedad, éstos podrían ser declarados nulos de pleno derecho si resultaran ser contrarios a dicha normativa.

Para evitar este tipo de situaciones, recomendamos fervientemente que todos los pactos parasociales, protocolos familiares y estatutos sociales de las compañías, sean revisados, adecuados y/o modificados de acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital.

Todo ello, sin olvidar que la equivalencia que debe coexistir entre los estatutos sociales y los acuerdos entre socios y/o protocolos familiares, es determinante, para que la verdadera voluntad de los socios, plasmada esencialmente en dichos documentos privados, pueda cumplirse sin perjuicio de lo establecido por Ley, y sin incurrir en situaciones de nulidad, que pudiera alterar, e incluso perjudicar, la actividad de la sociedad. 



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.