6 aspectos que necesitas conocer del Business Outsourcing Process para optimizar tus resultados

1.- El BPO (Business Process Outsourcing) consiste en un proceso de focalización en los procesos core de una compañía.   Hay cosas que debemos hacer de una manera excelente y otras que alguien, que a su vez las sabe hacer de una forma excelente, las hace por nosotros.

2.- Esta focalización en los procesos estratégicos permite a la empresa centrarse en alcanzar un mayor valor añadido para sus clientes y accionistas.

3.- Outsourcing no es reducción de costes, de plantilla, o el traspaso de problemas, sino un elemento para crecer, pues debería liberar capacidades de recursos humanos, liberar dinero (menos inversiones) y facilitar nuevas implantaciones rápidas.

4.- El outsourcing cuenta con enemigos: los conceptos mal entendidos y los tópicos.  El temor de los directivos a perder peso, pensar que como nosotros no lo hace nadie o la pérdida de foco en lo importante.

5.-  Para escoger un buen proveedor es necesario asegurarse de que es un “Best in Class”, es decir, que sea un experto y que dicha actividad sea su core. Identifique en él un jugador a largo plazo.

6.- Un buen proceso de externalización debe contar con un plan de integración y formación desde el principio, que evite el “nosotros –ellos”. Establezca un contrato que fije de manera clara las expectativas y que use indicadores como elementos que identifican incentivos y penalizaciones y, finalmente, cree una gestión compartida y una actitud de libros abiertos. Estamos ante un win-win, que debe formar parte claramente de nuestra estrategia a largo plazo.


JDA/SFAI



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.