Protección de datos: ¿cumple tu empresa con la normativa vigente?

Hoy en día, el cumplimiento de la normativa de protección de datos es una responsabilidad ineludible para cualquier organización. La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ha marcado un antes y un después en la manera en que las empresas gestionan la información personal. No cumplir con estas normativas puede acarrear sanciones económicas relevantes y un grave impacto reputacional.

¿Qué implica cumplir con la normativa de protección de datos?

Adaptarse a la normativa no significa únicamente evitar multas, sino también garantizar la confianza de clientes, empleados y socios. Los principales objetivos de una correcta gestión de los datos personales son:

  • Respetar los derechos de las personas.
  • Garantizar la transparencia en el tratamiento de datos.
  • Prevenir accesos indebidos y brechas de seguridad.

Las sanciones pueden llegar hasta los 20 millones de euros o el 4% de la facturación global, pero el riesgo reputacional es incluso mayor.

Contar con el apoyo de una consultoría en protección de datos te permite establecer un sistema de cumplimiento sólido y adaptado a las necesidades de tu empresa.

Principales obligaciones para las empresas en materia de protección de datos

Una adecuada gestión de la protección de datos en la empresa debe contemplar los siguientes aspectos:

Registro de actividades de tratamiento

Reflejar qué datos se recogen, con qué finalidad, su base legal, duración del tratamiento y si existen cesiones a terceros.

Análisis de riesgos y evaluaciones de impacto

Permiten identificar tratamientos críticos y establecer medidas de seguridad apropiadas.

Derechos de los interesados

Es esencial facilitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos.

Consentimiento informado

El consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco, y recogido mediante mecanismos verificables.

Delegado de Protección de Datos (DPO)

Algunas organizaciones están obligadas a nombrar un DPO que supervise la adecuación a la normativa.

Seguridad de la información

Debe implantarse un sistema de medidas técnicas y organizativas orientado a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

Si quieres conocer en detalle qué aspectos legales no debes pasar por alto, te recomendamos leer nuestro artículo sobre las principales obligaciones en materia de protección de datos, donde explicamos los puntos clave para una gestión responsable y conforme a la normativa vigente.

¿Cuándo deberías recurrir a una consultoría especializada?

El momento idóneo para recurrir a una empresa especializada en protección de datos es antes de que surjan los problemas. Estas son algunas situaciones donde es fundamental contar con asesoramiento profesional:

  • Puesta en marcha de nuevos procesos de tratamiento o tecnologías.
  • Inicio de actividad empresarial.
  • Gestión de datos sensibles o de categorías especiales.
  • Auditorías internas o requerimientos de la AEPD.
  • Brechas de seguridad o incidentes de privacidad.

Si necesitas una consultora con un equipo experto en materia de protección de datos desde el Grupo JDA te acompañamos con un enfoque preventivo y estratégico, diseñando un plan de cumplimiento adaptado a tu realidad organizativa y a tu actividad.

Protección de datos y cultura empresarial

Cumplir con el RGPD no es solo una exigencia legal, también es una muestra de compromiso con la ética empresarial. Integrar la protección de datos en la cultura de la empresa mejora la reputación, fortalece la relación con los clientes y minimiza los riesgos operativos. Además, la protección de datos forma parte del ecosistema de cumplimiento normativo que toda empresa responsable debe adoptar. Si quieres profundizar en este ámbito, te recomendamos leer nuestro último blog sobre Compliance penal: qué es y por qué tu empresa debe tenerlo actualizado, donde explicamos cómo mantener al día los sistemas internos de control y prevención empresarial.

En entornos tan regulados como el actual, elegir una consultora especialista en protección de datos con visión estratégica y experiencia sectorial marca la diferencia. En JDA, ayudamos a nuestros clientes a transformar esta obligación en una ventaja competitiva.

Si estás interesado en conocer el impacto de nuevas normativas en materia de cumplimiento, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la Ley reguladora de los informantes de infracciones y su afectación en protección de datos.

Conclusión

La protección de datos en las empresas ya no es solo una regla a seguir; es una pieza clave para el éxito en el mundo digital. Es importante entender que gestionar bien los datos no solo evita problemas como multas o daños a la reputación.
También impulsa la confianza de tus clientes, mejora cómo funciona tu negocio por dentro y protege algo vital: tu información.

Para moverte sin problemas en este mundo de la protección de datos, en Grupo JDA somos tus aliados.

Combinamos nuestra sólida experiencia jurídica con las soluciones tecnológicas más avanzadas, ayudando a empresas de todos los tamaños no solo a cumplir con la normativa de protección de datos, sino a hacerlo de forma efectiva y sostenible. Así, transformamos una obligación legal en una verdadera ventaja competitiva para tu negocio.
¿Tu empresa está preparada? Contacta con nosotros para una evaluación inicial sin compromiso.

Más consultas sobre protección de datos

Preguntas frecuentes sobre protección de datos para empresas

¿Qué pasa si un cliente solicita que borremos sus datos?

La empresa debe evaluar si existen obligaciones legales para conservar los datos. Si no las hay, y el tratamiento ya no es necesario, debe proceder a su eliminación conforme a los principios del RGPD.

¿Se puede grabar una videollamada con clientes o empleados?

Sí, pero solo si se informa previamente del tratamiento de la grabación, se justifica su necesidad y se respeta el principio de proporcionalidad. Puede ser necesaria una política de uso específica.

¿Los datos almacenados en la nube están sujetos al RGPD?

Sí. El uso de servicios en la nube no exime a la empresa de sus responsabilidades. Es esencial elegir proveedores que garanticen cumplimiento normativo y seguridad de la información.

¿Qué diferencia hay entre datos personales y datos anonimizados?

Los datos personales permiten identificar directa o indirectamente a una persona física. Los datos anonimizados han sido procesados de tal forma que ya no pueden asociarse con un individuo, incluso combinándolos con otras fuentes.

¿Es legal utilizar datos personales obtenidos de fuentes públicas?

Depende del uso y del tipo de datos. Aunque una fuente sea pública, el tratamiento posterior debe cumplir con los principios del RGPD, especialmente los de finalidad, proporcionalidad y transparencia.

¿Puedo usar los datos de mis empleados para fines distintos al contrato laboral?

No, salvo que se obtenga un nuevo consentimiento o exista una base legal diferente que lo justifique, como el interés legítimo debidamente evaluado.

¿Cuánto tiempo puedo conservar los datos personales en mi empresa?

Solo durante el tiempo necesario para la finalidad para la que fueron recogidos. Una vez cumplida dicha finalidad, deben eliminarse o anonimizarse, salvo obligación legal de conservación.

¿Se pueden transferir datos personales fuera de la Unión Europea?

Sí, pero únicamente si el país de destino ofrece un nivel adecuado de protección o si se aplican garantías como cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.

¿Qué medidas de protección de datos debo aplicar en eventos corporativos o jornadas empresariales?

Si recoges datos de asistentes (por ejemplo, para inscripciones o envíos de materiales), debes informar sobre el tratamiento, solicitar consentimiento si es necesario, y garantizar la seguridad del almacenamiento. Además, asegúrate de contar con mecanismos para atender derechos como el de cancelación o rectificación.

¿Qué obligaciones tengo si externalizo servicios a un proveedor que trata datos por cuenta de mi empresa?

Debes firmar un contrato como encargado del tratamiento que detalle las instrucciones, medidas de seguridad y condiciones del tratamiento. Además, es recomendable auditar a dicho proveedor periódicamente.



Dejar un comentario "El nombre que nos facilite aparecerá publicado junto a su comentario"

logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.