Salarios & tamaño de la empresa

Los salarios más bajos se concentraron en empleadores de personal doméstico (un 84,7% de los trabajadores en este sector tuvieron ingresos por debajo de 1.221,1 euros) y en el sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con un 59,6%). Por su parte, las ramas de actividad con mayor peso relativo en los deciles salariales altos fueron Actividades financieras y de seguros, (un 71,6% de los trabajadores en estos sectores recibieron salarios superiores a 2.173,5 euros), Educación (58,0%) y Suministro de energía.

Los centros de mayor tamaño (medido en número de trabajadores) concentraron a los trabajadores con los salarios más elevados. Así, mientras que el 53,0% de los asalariados en establecimientos de hasta 10 trabajadores tuvieron un salario inferior a 1.221,1 euros, el porcentaje correspondiente en los centros de 250 o más trabajadores fue solo un 9,2%.

Por el contrario, el 56,7% de los asalariados en establecimientos de 250 o más trabajadores tuvo un salario mensual superior a los 2.173,5 euros, y es de apenas un 12,1% para los establecimientos de hasta 10 empleados.

El salario aumenta con el tamaño de la empresa. Así, en el 2014, el salario medio bruto en las grandes empresas (250 empleados o más) fue de 2.706,3 euros, mientras que en las empresas de hasta 10 trabajadores el salario medio se situó en 1.324,9 €.

Más información en nuestro Paper «Pensiones: Sostenibilidad en entredicho. Pensiones compartidas como propuesta de empleo».


JDA/SFAI



SUSCRIBIRSE
logo sfai
Política de Cookies

Puede obtener información completa de nuestra Política de Cookies aquí. Si quiere configurar las cookies de nuestra página lo puede hacer de forma personalizada accediendo a cada uno de los tipos de cookies desde este menú lateral.